Entre las luces blancas y el agua azul, le observa. A distancia, le recorre.
En los ritmos circadianos, a pesar del inexorable paso del tiempo y de sus cambios implacables, se esconde siempre un pequeño oasis.
Imaginaos este refugio como un polígono industrial en medio de un campo de amapolas, que sirve como área de descanso a aquellos que escapan de su rutina de caminata infinita por los campos.
La frecuencia fotográfica es esta:
él en su propio campo de flores, digamos orquídeas.
Ella en un campo de lavanda.
Ambos, en el polígono industrial intercambiando una flor.
Entre ellos, la distancia insalvable.
---------------------------------------
La distancia siempre estará ahí,
es inherente, perenne y omnipresente.
La consciencia sobre la distancia dice:
"mira allí, donde"
"ahora él, en este momento"
"ahora él, en este instante ni ahora ni nunca pensará:
ahora ella, en este instante"
------------------------------------------
La distancia es lo que percibimos cuando
nos hablamos semidesnudos
con ese burbujeo de fondo.
Cuando nos hablamos semidesnudos
parece que sólo nos miramos
a los ojos, pero es una trampa.
Volamos sobre el otro convencidos
de que llevamos la capa invisible
de Harry Potter.
Y sin embargo,
percibimos al otro
percibimos la distancia.
Tengo miedo a que te des cuenta
de cuando invado tu espacio
y mi vista abarca cada movimiento
cada célula cada temblor que proyectas
a través de burbujas y corrientes acuáticas.
Sin embargo,
sólo cuando noto
tu invasión percibo la distancia.
Y si percibo en algún momento
el milagroso hechizo de la distancia
es porque has roto la burbuja
Y ahora nuestra vista se expande
como la pupila el latido
o la corriente
Una célula engorda
se expande ligeramente a lo ancho
y se divide en dos
La multiplicación de las células es incontrolable
y la distancia las imita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario